Resumen de los precios de viviendas en 2020

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El precio de la vivienda de segunda mano en España fue de 1.719 euros por metro cuadrado en diciembre de 2020, marcando una bajada del -0,35% respecto al mes anterior. Trimestralmente, el recorte fue del -0,03%, mientras que semestralmente subió un 1,66%. Al compararlo con diciembre de 2019, la subida fue del 0,47%. Cataluña y Canarias destacan en los primeros puestos de las subidas mensuales y trimestrales. En cambio, el ranking semestral e interanual lo lidera Madrid. En cuanto a los ajustes, Aragón se impone como la líder de los descensos en todas las variaciones.
PROVINCIAS
A nivel mensual, destacaron Palencia y Soria, que subieron más de un 3%. En el apartado de descensos, Zaragoza fue la única que rebasó el -1,5% de caída. Trimestralmente, Girona, Lugo y Cuenca fueron las únicas que subieron por encima del 3%, mientras que Huesca lideró las bajadas cayendo más de un -6%. En el periodo semestral, despuntaron Teruel y Girona, que fueron las que más cerca se quedaron del 5% de incremento. Por su parte, Palencia cayó más del -5%. De un año a otro, Girona fue la única que superó el 9% de subida. En el apartado de descensos, solo Ourense cayó más de un -6%. Guipúzcoa, Baleares, Madrid, Vizcaya y Barcelona fueron las provincias más caras, mientras que Cuenca, Ciudad Real, Ávila, Toledo y Jaén fueron las más baratas.
CAPITALES DE PROVINCIA
Mensualmente, Huesca, Soria y Lugo
superaron el 2% de incremento. En la
parte baja de la tabla, Huelva fue la que
más cerca se quedó de la barrera del -2%.
Trimestralmente, Guadalajara y Palencia
superaron el 4% de incremento. Por su parte,
Ciudad Real retrocedió más de un -2%. En
la variación semestral, Tarragona marcó
una subida de más del 6%, mientras que
Jaén descendió más allá del -5%. De un
año a otro, los mayores ascensos vinieron
de la mano de Pontevedra y Bilbao, que
superaron la barrera del 6%. El descenso
interanual más llamativo fue el de Córdoba,
que superó el -5% de recorte. DonostiaSan Sebastián fue la capital más cara con
un precio medio por metro cuadrado de
5.168 euros. También estuvieron por encima
de los 4.000 euros por metro cuadrado
Barcelona y Madrid, mientras que Bilbao y
Palma de Mallorca estuvieron por encima
de los 3.000. Por su parte, Ávila, Ciudad
Real y Jaén fueron las más baratas,
marcando precios medios por debajo de
los 1.100 euros por metro cuadrado.
E